ACHICORIA
Cichorium intybus L.
Partes utilizadas: hojas tiernas y raíz
Composición:
Inulina
Levulosa
Principios amargos – Actúan estimulando los procesos digestivos, aumentando la secreción de jugos gástricos, en el hígado favorece la secreción de bilis ( acción colerética). En el intestino actúa como laxante suave y ayuda a expulsar los gusanos intestinales (acción vermífuga).
Por lo tanto sus principales indicaciones terapéuticas son: inapetencia, digestiones lentas, dispepsia biliar, congestión hepática, estreñimiento, parásitos intestinales. Tiene también un suave efecto diurético y depurativo.
En ensalada sus hojas crudas antes de la floración abren el apetito, el jugo fresco de sus hojas es un remedio infalible contra la falta de apetito. En infusión sus hojas y raíces se toman como aperitivo antes de las comidas y como digestivo después de las mismas.
La raíz de la achicoria secada tostada y triturada se utiliza como sucedáneo del café.