ÁCIDO HIALURÓNICO, QUE ES Y PARA QUE SIRVE

Ácido hialurónico para la salud de la piel y articulaciones

El ácido hialurónico forma parte de una familia de moléculas conocidas como glicosaminoglicanos.

El ácido hialurónico es un componente muy importante del tejido conectivo,

El tejido conectivo tiene una función de relleno,ocupa los espacios entre las células de la piel y otros tejidos.

Es el soporte material de nuestro cuerpo

El ácido hialurónico también es parte muy importante en la estructura del cartílago articular.

El ácido hialurónico además es un ingrediente muy importante del liquido sinovial.

El liquido sinovial actúa como lubricante y amortiguador de nuestras articulaciones.

La principal función del ácido hialurónico es la de retener el agua en las células y tejidos.

Con la edad disminuye la concentración de ácido hialurónico en nuestro organismo y nuestra capacidad de retener agua en los tejidos,apareciendo las arrugas en nuestra piel

La administración de ácido hialurónico vía intraarticular así como los suplementos de 50 a 200 mg diarios pueden ser de ayuda en la mejora de la movilidad de las articulaciones.

Aplicado en la piel nos aporta hidratación y elasticidad ,logrando una mejora de nuestro aspecto.

La molécula de ácido hialurónico es de elevado peso molecular, esto dificulta su absorción tanto a nivel intestinal como a través de la piel.

Existen técnicas que utilizan enzimas que consiguen moléculas de menor tamaño logrando una mayor eficacia.