Como utilizar el agua de Mar para mejorar nuestra salud
AGUA DE MAR
Alrededor del 70% del cuerpo humano está compuesto de agua, esa agua de nuestro organismo es extraordinariamente similar al agua marina.
La vida tiene una procedencia marina, así se ha demostrado científicamente. Las primeras células emergieron de los mares hace unos 360 millones de años.
El agua de mar tiene una composición química muy parecida al plasma sanguíneo. René Quinton demostró con sus experimentos que el plasma marino tiene la misma composición química que el plasma sanguíneo.
En uno de sus experimentos René Quinton utilizo un perro vagabundo al cual le sustrajo toda la sangre y la sustituyo por un preparado de agua de mar isótonico (rebajada hasta la salinidad del cuerpo humano: 9gramos de sales minerales por litro, frente a los 36gramos por litro que contiene el agua de mar, que es hipertónica), era un experimento con un riesgo enorme pero milagrosamente el perro sobrevivió y a los pocos días recupero los niveles de glóbulos rojos, blancos y hemoglobina.
A este preparado isotónico se le conoce como plasma marino de Quinton.
Así pues el agua de mar es una fuente natural de minerales y oligoelementos de interés vital, contiene la mayoría de minerales de la tabla periódica.
Los oligoelementos son elementos químicos necesarios para el buen funcionamiento del organismo aunque aparezcan en el agua de mar en cantidades pequeñísimas.
USO INTERNO DEL AGUA DE MAR
La ingestión de agua de mar es uno de los remedios más antiguos que se conocen. Hipócrates recomendaba las curas de agua de mar. Su receta para esta cura era mezclar a partes iguales agua de mar, agua de lluvia y miel.
René Quinton empieza a aplicar su plasma marino en hospitales de Paris, entre los años 1897 y 1904. La mayoría eran personas desahuciadas por la medicina de la época en la mayoría de pacientes encuentran una gran mejoría tras recibir el plasma sanguíneo inyectado. Las enfermedades en las que el plasma demostró ser efectivo eran muy diversas gastroenteritis, cólera infantil, desnutrición severa, retraso en el desarrollo etc.
El método Quinton alcanzo fama a nivel mundial abriendo clínicas en Paris, Inglaterra, Bélgica, Egipto, Estados Unidos.
El descubrimiento de los antibióticos hizo que la terapia Quinton cayera poco a poco en el olvido.
En estos últimos años, las curas por agua de mar en forma de bebida van ganando adeptos en todo el mundo sobre todo en personas afines a los remedios naturales.
Biodisponibilidad
Es importante para que los minerales que contiene el agua de mar sean biodisponibles para nuestro organismo, que el agua de mar se recoja allí de donde se forman grandes concentraciones de plancton. El plancton a través de un proceso llamado biocenosis marina es capaz de transformar, los elementos minerales no biodisponibles en elementos biodisponibles, es decir, totalmente asimilables.
La biodisponibilidad de los minerales marca la diferencia entre una absorción inmediata saludable frente a absorciones nocivas. Hay que tener en cuenta que los minerales inorgánicos presentes en el agua de mar tienen una baja tasa de absorción, baja biodisponibilidad y más riesgo en la formación de piedras en el riñón. Gracias al plancton marino estos minerales se transforman en elementos asimilables por nuestro organismo.
EFECTOS DEL AGUA DE MAR USO INTERNO
Remineralizante y alcalinizante
– Se utiliza con buenos resultados en algunos lugares para tratar la desnutrición
Energética
– Es un buen remedio para personas cansadas, muy interesante su uso en deportistas para reponer las sales minerales perdidas y por su efecto energético y recuperador.
Hiperacidez gástrica
– El agua de mar disminuye la hiperacidez gástrica, ayuda a desinflamar la mucosa gástrica logrando sanarla.
Laxante suave
– El agua de mar permanece en el estómago mas tiempo que el agua potable, llega luego a los intestinos en forma de solución hipertónica, haciéndoles excretar agua por su efecto osmótico y provocando contracciones intestinales mas fuertes y rápidas. Este efecto laxante se consigue bebiendo una cantidad de agua de mar equivalente a, por lo menos 10 gramos de sal (unos 300cc de agua de mar, de una salinidad del 3,5%). Un volumen menor de agua de mar no produce efecto purgante, pero contribuye eficazmente a limpiar la parte superior de los intestinos de mucosidad y bacterias.
Bactericida
– El agua de mar cumple una acción antibiótica sobre los colibacilos. Su composición química tiende a destruir los microbios gram positivos como los estreptococos y estafilococos, así como las bacterias de la difteria y los bacilos.
Afecciones bucales y dentales
– Gracias a su contenido en flúor y otros minerales, son absorbidos por la sangre y depositados principalmente en los dientes y huesos.
EFECTOS DEL AGUA DE MAR USO EXTERNO
Afecciones bucales y dentales – Enjuagues de agua de mar con plancton marino dos veces al día son de gran ayuda en casos de paradontosis y sobre las caries dentales. La composición química del agua de mar rica en flúor y el poder profiláctico de este hace del agua de mar un remedio muy efectivo en este tipo de afecciones.
¿COMO BEBER EL AGUA DE MAR?
Si utilizamos para beber el agua directamente del mar podemos asumir un riesgo potencial de infectarnos con bacterias o virus que se hallen en el mar o bien contaminarnos con metales pesados u otros contaminantes debido al deterioro de los mares.
Por eso es mucho mas recomendable utilizar agua de mar envasada por empresas que tengan un control sanitario de la misma, que realicen algún tipo de filtrado para eliminar sustancias no deseables y sus analíticas pertinentes.
También es aconsejable que esta agua contenga el plancton para una óptima asimilación de sus minerales. Nosotros recomendamos dos marcas: Laboratorios Quinton y agua de mar Ibiza y Formentera botella de cristal.
Hay varias formas de ingerir el agua de mar:
Hipertónica: Beber directamente sin diluirla, lo que se conoce como agua hipertónica.
Para beberla lo haremos en dosis pequeñas (30ml) y espaciadas durante el día. El agua de mar contiene
aproximadamente unas cuatro veces más sales disueltas que nuestro plasma sanguíneo esta es la principal razón de porque beberla en dosis pequeñas.
Para ello añadiremos unos 30 ml de agua de mar en un vaso pequeño a modo de enjuague mantendremos el agua de mar por unos instantes e la boca mezclándose con nuestra saliva, para que la misma vaya isotonizando el agua de mar; después la beberemos.
Isotónica: Beber agua de mar diluyéndola con agua mineral, a una proporción de 1 a 3, una parte de agua de mar por 3 partes de agua mineral.
También podemos remineralizar cualquier tipo de bebida añadiéndole entre un 2% y un 3% de agua de mar.
Dosis máxima recomendada 90 ml de agua de mar.
PRECAUCIONES
El agua de mar bebida debe usarse siempre con prudencia, principalmente en casos de hipertensión, enfermedades del riñón, y afecciones cardiacas de tipo orgánico. No recomendable su uso en casos de hipertiroidismo por su contenido en iodo.
Consultar siempre a su medico.
Fuentes consultadas: Cómo cura agua de mar de Cecilia Nova editorial Integral, La salud por la naturaleza Dr. E. Schneider. Boletín informativo laboratorios Quinton, Pagina web agua de mar Ibiza y Formentera.