ALERGIA PRIMAVERAL, SOLUCIONES NATURALES

Alergia Primaveral,Soluciones Naturales

La alergia es una respuesta exagerada del sistema defensivo(sistema inmunológico),ante un agente agresor al que llamamos alergeno.

Los alergenos que pueden desencadenar una alergia son muy diversos.

En las alergias primaverales, habitualmente el alergeno causante es el polen.

Nuestro organismo libera una serie de sustancias químicas,principalmente la histamina, como modo de defensa contra esos alergenos a los que considera sustancias no deseadas.

Los síntomas que que se producen debido al aumento de la histamina suelen ser muy diversos.

Desde molestias leves pero muy molestas como:

-Urticaria en la piel

-Irritación de nariz con congestión

-Secreción acuosa y estornudos

-Picor de ojos con lagrimeo

-Respiración dificultosa

-Irritación en el paladar

O problemas más graves como que pueden llegar a poner en peligro la vida (shoch anafiláctico)

Remedios naturales para aliviar los síntomas de la alergia primaveral.

-Quercitina

Flavonoide no citrico que inhibe la liberación de histamina,reduce el malestar respiratorio presente en las alergias primaverales.

-Regaliz

Tiene un efecto similar al cortisol,inhibe la formación de prostaglandinas e histaminas.

-Corteza de pino

Acción antioxidante y antiinflamatoria, También inhibe la producción de histamina.

-MSM

Azufre orgánico es considerado un agente antialérgico con gran poder antiinflamatorio y detoxificante de histamina.

-Ácidos grasos omega 3 y 6

Son moduladores del equilibrio de las prostaglandinas con propiedades antiinflamatorias.

-Dong quai

Inhibe la producción de anticuerpos asociados en los procesos alérgicos

Manganeso(Mn)

 

Perilla (Perilla frutescens)

La Perilla tiene beneficios para la salud, como reducir la inflamación, aliviar los síntomas del asma y controlar las alergias.

ALIMENTACIÓN PARA LA ALERGIA PRIMAVERAL

Las alergias se relacionan con intestinos permeables e hígado sobrecargado, de ahí la importancia de eliminar de la dieta lácteos y harinas e introducir
fermentados para una buena salud intestinal

 

Cuando se acerca la primavera es conveniente eliminar de la dieta los siguientes:

-Productos lácteos

-Evitar harinas e hidratos,especialmente los que contengan gluten y muy refinados.

-Alimentos muy procesados en general.

Incluir en la dieta alimentos prebioticos y probioticos no lácteos como :

KÉFIR DE AGUA
CHOCRUT
MISO