ALIMENTOS REGENERADORES Y ALIMENTOS DE DEGENERACIÓN
NO ALIMENTA LO QUE SE COME,SINO LO QUE SE DIGIERE Y ASIMILA
Podemos considerar alimentos óptimos para el ser humano,todos aquellos que se adaptan completamente a nuestra fisiología trófica del aparato digestivo.
Por lo general podemos considerarlos atoxicos es decir no producen toxemia ni mucosidades en nuestro organismo.
Ademas de todos los principios vitales que contienen, poseen una fuerza vital y carga bioenergetica que nos permite clasificarlos como alimentos vivos.
Todo alimento que no se adapte completamente a nuestra realidad fisiológica trófica actúa en nuestro organismo como una sustancia agresora,bien sea en un corto periodo de tiempo o a largo plazo.
¿Como podemos distinguir que alimentos son los óptimos?
Es muy sencillo,simplemente recurriendo a la lógica. La naturaleza nos provee de alimentos sanos en su estado natural,solo el hombre es el causante de la transformación de estos alimentos en comestibles artificiales.
Asi pues cuando mas alejado este un alimento de su estado natural, es decir mas procesado,refinado o calentado,mas perjudicial puede resultar para nuestra salud.
¿quiere decir esto que debemos abandonar radicalmente nuestra alimentación mayoritaramente toxica y pasar a una alimentación totalmente crudivegana?
¡MUCHO CUIDADO!
Hay muchas razones para no dar ese paso de una manera alocada y sin un control profesional muchas personas han puesto su vida en peligro por ello.
La razón es muy simple,en el momento que ponemos en practica una alimentación especialmente regeneradora y depurativa de una manera muy drástica,nuestro organismo pone en circulación una cantidad de toxinas de una manera muy rápida,desencadenando lo que se conoce en el higienismo, como una crisis depurativa.
La mayoría de veces nuestros órganos de eliminación no pueden hacerse cargo de tal cantidad de toxinas por lo que acabamos siendo victimas de nuestros propios toxicos.
El nivel de toxemia puede variar mucho de una persona a otra,conoceremos a personas que al poco tiempo de hacer cambios en sus hábitos alimenticios y de vida, empiezan con sintomas diversos como dolor de cabeza,mareos,etc.
Inmediatamente achacamos estos síntomas a que el ayuno ,la monodieta frugal,o la alimentación vegana nos esta debilitando.
¡SOCORRO NOS FALTAN VITAMINAS!
Pero realmente lo que esta pasando es que se estan intoxicando, consecuencia de su propia toxemia.
Por todo ello debemos siempre, realizar estos cambios en nuestra manera de alimentarnos y relacionarnos, despacio, de una manera controlada y siempre supervisada por un profesional.
A continuación vamos a exponer que alimentos son los mas óptimos para nuestro organismo.
ALIMENTOS POSITIVOS ( +)
Con valor terapeutico, limpiadores de toxemia y mucosidad,regeneradores.
ALIMENTOS NEGATIVOS ( -)
Generadores de toxemia, enervación y enfermedad.
ALIMENTOS ANTITOXICOS +++ Terapeuticos
Ayuno absoluto con agua de baja mineralización.
Ayuno con liquidos como infusiones, zumo de frutas y vegetales,caldos de verdura etc.
Monodieta de frutas frescas dulces o ácidas.
ALIMENTOS ATOXICOS ++ Sanos
Ensaladas crudas variadas: Raíces,bulbos,flores,hojas,tallos etc.
Semillas oleaginosas(siempre crudas y poca cantidad)
Germinados
Polen
Miel de abejas
Yogur o kefír
Fruta desecada sin aditivos bio
Plantas aromaticas
Algunas verduras y hortalizas no amiláceas hervidas asadas como berenjenas,calabaza,calabacín,alcachofas,coliflores,remolacha.etc
ALIMENTOS HIPOTOXICOS + Aceptables
Patatas asadas o hervidas
Yemas de huevo
Verduras rehogadas
Aceites de primera presión en frio si refinar bio siempre en crudo y sin abusar.
ALIMENTOS TOXICOS – – Desaconsejables
Cereales y harinas integrales
Legumbres secas
Huevos enteros
Leches y quesos duros o fermentados
Setas
ALIMENTOS MUY TOXICOS – – – Totalmente inaceptables
Azucares en general tanto blanco como integral ,fructosa,sacarina,edulcorantes
Vinagre
Sal refinada y marina
Carnes y pescados
Embutidos
Conservas
Flanes ,helados,margarinas
Productos con conservantes y colorantes
Frutas desecadas con azufre
Maicena
Levadura
Fritos
Bebidas de cola,refrescos
Bebidas malteadas y tostadas
Pasta
Aceites calentados
Semillas tostadas
Ahumados
Excitantes como té,café,chocolate,cacao
Drogas como bebidas alcholicas,tabaco,medicamentos,coca,opio,etc.