AVENA

AVENA

Los granos de Avena contienen un 60%-70% de almidón y otros glúcidos (hidratos de carbono); un 14% de proteínas; un 7% de lípidos (grasas), entre los que se cuenta una significativa proporción de lecitina; vitaminas del grupo B; ácido pantoténico; enzimas; minerales, sobre todo calcio y fósforo; oligoelementos diversos; y un alcaloide (avenina) , de efectos tonificantes y equilibradores sobre el sistema nervioso.

avena herboristeria

La avena resulta muy conveniente en caso de depresión, nerviosismo, insomnio y agotamiento físico o mental. Los que padecen de estrés o de impotencia sexual, los estudiantes —sobre todo en época de exámenes—, los deportistas y las madres lactantes, tienen en la avena un alimento-medicina ideal. Por su excelente digestibilidad conviene también a los convalecientes y a los que padecen de gastritis, de colitis y de otras afecciones digestivas.

Los extractos de avena se usan externamente en forma de cremas o aceites, para el cuidado de las pieles secas, sensibles o irritadas.

Los copos de avena, que se preparan prensando los granos trillados, constituyen un alimento integral muy popular en los países del centro y norte de Europa. La avena, además, posee interesantes efectos sobre el sistema nervioso.

HERBORISTERÍA XÀTIVA