Drosera
Las propiedades terapéuticas de la Drosera rotundifolia le otorgan propiedades antitusivas. La drosera es una planta perenne de pequeño tamaño, que vive en zonas pantanosas. Las flores son blancas reunidos en inflorescencias del tipo espiga. Es utilizada toda la parte aérea, y además de utilizarse las plantas del género Drosera rotundifolia, pueden utilizarse otras como D.
ramanteceae, y D.longifolia entre otras.
- Expectorante: La Drosera ha sido utilizada como un expectorante natural para aliviar la tos y los problemas respiratorios. Se cree que los compuestos presentes en la planta pueden ayudar a aflojar la mucosidad en los pulmones y facilitar su expulsión.
- Antitusígena: Además de su acción expectorante, se cree que la Drosera tiene propiedades antitusígenas, lo que significa que puede ayudar a calmar la tos y reducir los ataques de tos.
- Antiinflamatoria: Se ha sugerido que la Drosera podría tener propiedades antiinflamatorias, lo que podría ser beneficioso en el tratamiento de afecciones inflamatorias de las vías respiratorias, como la bronquitis.
- Antiespasmódica: Algunos informes indican que la Drosera podría tener propiedades antiespasmódicas, lo que significa que puede ayudar a aliviar los espasmos musculares involuntarios.
- Analgésica: La Drosera también se ha utilizado en la medicina tradicional como un analgésico natural para aliviar el dolor, aunque la evidencia científica sobre esta propiedad es limitada.
Principios activos y mecanismo de acción farmacológica:
Los principales principios activos son las naftoquinonas (plumbagona, droserona, o isosinaolona), flavonoides (quercitina, hiperósido), mucílagos y taninos.
COMPRAR DROSINULA
Las acciones farmacológicas en relación con sus propiedades terapéuticas son:
Antitusivo.
Broncodilatador.
Antiinflamatoria.
Antiespasmódica.
Antibacteriana
La drosera inhibe el reflejo central de la tos, además, su efecto broncodilatador sobre el músculo liso bronquial, sumado a su actividad antibacteriana, le permiten ser uno de los tratamientos de elección para pacientes con síntomas de tos asociados a patologías respiratorias infecciosas.
Beneficios y usos terapéuticos:
Según la comisión E alemana, la drosera está indicada para el tratamiento de las tos seca
(espasmódica). Puede ser utilizado también para el tratamiento de la bronquitis y asma.
Posología:
Las posologías recomendadas por la comisión E alemana son:
Administración de 3 gramos diarios en formas farmacéuticas equivalentes.
Precauciones, interacciones y efectos adversos:
No se han descrito.