MERCURIO

 

MERCURIO

mercurio sangre
El mercurio es uno de los contaminantes más extendido en el planeta.

Podemos encontrarlo en mayor cantidad en peces grandes, pesticidas de la agricultura intensiva, vacunas y amalgamas dentales.

La tierra, el agua y nuestros alimentos están contaminados por mercurio. El mercurio se acumula en nuestro organismo pudiendo dañar cerebro y sistema nervioso central. También daña riñones e hígado entre otros.

El mercurio también impide la absorción de minerales como el zinc, selenio o hierro.

Destruye la vitamina B12 provocando anemia y fatiga crónica, así como hipertensión arterial, infecciones y problemas inmunitarios.

El mercurio es uno de los ingredientes de muchos medicamentos, forma parte como componente de relleno de los empastes de los dientes.

Esta también presente en muchos de los pesticidas utilizados en la agricultura, el abuso de estos pesticidas y el vertido indiscriminado en ríos y mares ha tenido como consecuencia que este presente en los alimentos.

Se han detectado concentraciones mucho más elevadas de mercurio en pescados como el atún y salmón.

También se han encontrado concentraciones elevadas en cereales tratados con fungicidas organomercuricos.

Una contaminación por mercurio puede acarrearnos síntomas muy diversos como debilidad, depresión, dermatitis, dolores, parálisis, perdida de cabello, arritmias etc.

¿Qué antídotos podemos utilizar para neutralizar los efectos indeseables del mercurio?

Existen sustancias en la naturaleza como la clorofila y ciertos aminoácidos azufrados como la alicina, presente en el aceite esencial del ajo que actúan como queladores.

Se consideran queladores aquellas sustancias que son capaces de unirse a las moléculas inorgánicas de los metales pesados creando compuestos que el cuerpo sí puede eliminar a través de la orina.

El Cilantro actúa como quelador de mercurio en estudios efectuados con animales.

También existen algunas vitaminas y minerales que actúan inhibiendo los efectos negativos de los metales pesados tóxicos, como las vitaminas C, E y del grupo B, flavonoides, cumarinas, carotenos, ácidos grasos esenciales y minerales como zinc, selenio o magnesio.

El Selenio

Estudios realizados indican que el selenio es uno de los mejores protectores contra el mercurio, nos ofrece cierto grado de protección contra la intoxicación por mercurio.

Actúa aglutinando tanto el mercurio metílico como el mercurio inorgánico.

La dosis debe ser de 50 a 100 microgramos de selenio orgánico por día.

 

SABER MÁS SOBRE EL SELENIO

AJO

Uno de los componentes que contiene el ajo con una función antitóxica y protectora es el azufre,los sulfuros del ajo capturan los metales pesados y los llevan fuera del organismo.

VITAMINA C

Algunos estudios realizados sugieren que altos niveles de vitamina C en la dieta disminuían la cantidad de mercurio en los tejidos y reducían su toxicidad.

Dosis hasta 3000 mg diarios (cuidado con las personas con tendencia a cálculos renales).

VITAMINA E

De todos es conocida la función de la vitamina E como antioxidante en contra de los radicales libres.

VITAMINA B6

La vitamina B6 forma parte de los procesos de desintoxicación el mercurio.

VITAMINA B1(Tiamina)

El mercurio inhibe la producción de coenzima de nuestro organismo.,afectando al ciclo de oxidación aeróbico.

La suplementación con vitamina B1 nos ayuda a reparar las zonas dañadas del ciclo metabólico.

ALGA CHLORELLA

El alga Chlorella es un alga verde que destaca por su gran contenido en clorofila ademas de vitaminas y minerales.

 

HERBORISTERÍA XÀTIVA