PROTOCOLO DE ACTUACIÓN TERAPIA GERSON
-Restricción de sodio
Aunque el sodio es necesario para nuestro organismo Gerson investigo el efecto que tiene el sodio a nivel celular observando que las células enfermas perdían la mayor parte de potasio y absorbían sodio produciendo que estas hinchen y enfermen.
-Aumentar la cantidad de potasio
Esto se consigue tomando grandes cantidades de zumos de frutas y hortalizas frescas, estos alimentos son ricos en potasio y enzimas que ayudan a limpiar nuestras células y conseguir que vuelvan a su tamaño y funcionamiento normal.
-Limitación temporal de las proteínas de origen animal
Gerson propone seguir principalmente una dieta vegetaliana.
-Reducción de la toma de calorías
Se sabe que las dietas bajas en calorías tienen menos riesgos de desarrollar mucho tipos de enfermedades y están relacionadas con una mayor esperanza de vida.
-Eliminación de las grasas
Las únicas grasas permitidas son las que proceden de los copos de avena y el aceite de linaza y algunos ácidos grasos de algunas frutas y verduras. No se permiten grasas animales(nata ,mantequilla…)y los aceites de todo tipo. El motivo es por el aporte extra de grasas y calorías aunque estas sean de buena calidad. El aceite de linaza se permite, siempre que sea en crudo, orgánico, de primera presión en frío y lo utilicemos de manera moderada, por los beneficios que aporta el ácido linoleico que contiene.
-Control de la sal y el agua
-Enemas de café
Los enemas de café constituyen un pilar básico en la terapia Gerson, los enemas de café se utilizan con el objetivo de ayudar al hígado a limpiar los tejidos y la sangre. El hígado es el filtrador de toxinas, cada vez que la sangre pasa por el se pone en marcha un sistema de filtrado cuyo principal cometido es neutralizar los tóxicos que puedan dañar a las células.
Con los enemas de café facilitamos la labor del hígado gracias a los alcaloides que estimulan el flujo de la bilis. Este efecto no se consigue cuando se toma el café vía oral
Hay que tener en cuenta que con el cambio de alimentación las toxinas incrustadas en nuestros órganos y depósitos de grasa pasan al torrente sanguíneo para su eliminación por ello es necesario ayudar al hígado en su trabajo.
Si no lo hacemos corremos el riesgo de padecer síntomas desagradables como vómitos, mareos, migrañas etc. debido a la gran cantidad de toxinas que pasan a la sangre en tan poco tiempo.
La proporción que estableció Gerson entre la toma de zumos y los enemas es de 1 enema por cada 3 zumos.
-Jugos frescos y orgánicos
El cuerpo humano no esta diseñado para el consumo de pasta blanca pesticidas, químicos saborizantes, sal etc, no nos aportan las vitaminas, minerales ni los enzimas que necesitamos.
Estas sustancias no nos nutren nos envenenan, debemos nutrir con nutrientes buenos y vivos y libre de venenos, eso es básicamente la comida vegetariana. Pero cuidado muchos se llaman “vegetarianos” por el simple hecho de no comer animales pero se alimentan de alimentos procesados harinas, azucares, ERROR.
Los jugos frescos orgánicos si que son una fuente de nutrientes y enzimas con ellos conseguimos tomar mucha mas cantidad de nutrientes que si tuviéramos que comer la fruta y verdura con su fibra, puesto que nuestro estomago no podría tolerar tanta fibra y la sensación de saciedad nos vendría pronto. Si quitamos una parte de la fibra podremos ingerir más alimentos, mas cantidad de alimento vivo.
Por ese motivo se utilizan jugos frescos en la terapia Gerson. Se toman de 12 a 13 jugos diarios, equivalentes a unos 9,5 Kg de comida, imposible si nos comemos toda la fibra.
-Complementos y suplementos
-Yodo
-Vitamina B3
-Vitamina B12
-Coenzima Q10
-Enzimas