RECETA DE SOPA DE MISO CON CIRUELAS UMEBOSHI

¿Qué beneficios tiene la sopa de miso?

Esta receta de MISO , ciruela Umeboshi y Kuzu es un gran regulador intestinal, mejora los problemas estomacales, depura nuestro organismo y nos previene de resfriados y gripes gracias a sus propiedades alcalinizantes y depurativas.

Para realizar esta sopa necesitaremos:

Kuzu(Pueraria lobata) Nota: Importante que el Kuzu sea proveniente de la planta Pueraria lobata,

Existen otros en el mercado también llamados Kuzu, que provienen de la raíz del arrurruz, estos últimos se pueden utilizar como espesantes, pero no tienen las propiedades medicinales que buscamos.

MISO

Existen diferente variedades de miso, para esta receta vamos a utilizar el mugi miso que es pasta de soja con cebada fermentada.

¿Qué pasta de miso utilizamos?

Es importante utilizar miso biológico y que no este pasteurizado, es verdad que al no estar pasteurizado su conservación tiene que ser en nevera y hay que consumirlo en menos tiempo.

Sin embargo sus ventajas son muchas, ya que mantiene todos los microorganismos beneficiosos para nuestro organismo vivos y activos.

Ciruelas Umeboshi

Al igual que el miso, mejor que sea de origen biológico.

Podemos encontrarla en pasta o en ciruela entera con el hueso, las dos nos sirven para esta receta, si optamos por la que contiene hueso, lo retiraremos para realizar el caldo.

¿Cómo preparar la sopa de Miso, Umeboshi y Kuzu?

1-Pondremos un poco de agua a calentar en un cazo

2-En otro recipiente pondremos el resto de agua alejada del fuego. Aquí le añadiremos el Kuzu y la pasta Umeboshi, remover hasta disolver.

3-Volvemos al cazo que tenemos al fuego y retiramos un poco de agua en un vaso.

4-Volvemos a colocar el cazo con el agua restante en el fuego y lo apagamos, Una vez apagado le añadimos el Kuzu con el Umeboshi que previamente hemos disuelto con el agua y removemos.

5-En el otro vaso donde hemos apartado el agua del cazo añadimos el miso y removemos.

6-Un vez disuelto el miso,lo añadimos al cazo donde esta el Kuzu y el Umeboshi, removemos todo bien con el fuego apagado y listo.

HERBORISTERÍA XÀTIVA