TÉ KOMBUCHA

Té Kombucha

El Kombucha no es el ultimo invento para mantenerse joven y saludable de las estrellas de Hollywood. Su origen se remonta a hace más de 2000 años.

El Kombucha es un té fermentado que se crea como bebida para emperadores y con el tiempo, y dado sus múltiples beneficios y efectos en la salud de los orientales y de todos aquellos que lo probaban se extiende su consumo por todo el mundo.

ORIGENES

El kombucha nace alrededor del 220 antes de Cristo en el noroeste de la China (Manchúria), dónde fue premiado durante la dinastía Ts’in por sus propiedades desintoxicantes y energizantes. Una leyenda cuenta que en el año 414 a.C un monje tibetano llamado Kombu que vivía en conexión con la naturaleza, acudió al palacio real del emperador Inkyo a regalarle el hongo de la Kombucha con el le curo los problemas digestivos que padecía el emperador. El emperador quedó asombrado y tanto le gustó, que se aficionó a este té y recomendó la fabricación a lo largo del imperio.
En honor a el nombre del monje, la bebida tomó el nombre de kombucha que significa ‘té de kombu’.

Siguiendo el recorrido de las rutas comerciales, este té fermentado se fue expandiendo mundialmente. Primero, llegó a Rusia y posteriormente, ya en el siglo XX, a Alemania. En 1950 empezó a consumirse también a Francia y a les colonias que poseía en el norte de África.

Durante la Segunda Guerra Mundial, se dejó de fabricar porqué no había suficiente té y azúcar. En los años de la postguerra, se hizo famoso en Italia y, posteriormente, en Suiza. Fue allí donde, en la década de los 60, los investigadores empezaron a estudiar los efectos beneficiosos del consumo de kombucha.
La preparación de la kombucha sigue un proceso de fermentación que da como resultado una bebida probiótica esta es una de las causas por las que es un alimento tan saludable.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los probióticos se definen como microorganismos vivos que, cuando son suministrados en cantidades adecuadas, promueven beneficios en la salud del organismo hospedador.

Así como alimento probiótico que es, contiene todos estos microorganismos vivos que permanecen activos en el intestino produciendo importantes efectos fisiológicos. Entre los beneficios de este grupo de alimentos está el de contribuir al equilibrio de la microbiota intestinal del huésped así como potenciar el sistema inmunológico.

La bebida de kombucha que se elabora en Japón poco tiene que ver con la Occidente. Allí, se elabora con alga kombu, regular o en polvo, que se mezcla con té verde y se vierte sobre agua caliente. La palabra kombucha se traduce literalmente como “té de algas kombu”, ricas en minerales y umami, transformando el agua corriente en una bebida llena de sabores.

Actualmente, el consumo de kombucha está muy extendido en Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y el Reino Unido.

El té de kombucha es fuente de una amplia gama de componentes bioactivos que son digeridos, absorbidos y metabolizados por el cuerpo, que ejercen sus efectos a nivel celular. Las analíticas concluyen que el kombucha contiene: aminoácidos, levaduras beneficiosas, bacterias, enzimas, vitamina B, vitamina B6, ácido glucónico, ácido láctico, ácido acético y ácido sacárico.

BENEFICIOS



Los efectos del consumo de kombucha fueron descritos por los investigadores Dufresne & Farnworth el año 2000. Según concluyeron, el consumo de kombucha:

Detoxifica la sangre

Reduce los niveles de colesterol

Reduce la arterosclerosis regenerando las paredes celulares

Reduce la presión arterial

Reduce los problemas de inflamación

Alivia la artritis, el reuma y los síntomas de gota

Activa la función del hígado

Normaliza la función intestinal, equilibra la flora y cura las hemorroides

Reduce la obesidad y regula el hambre

Previene / cura la infección de vejiga y reduce las piedras renales

Estimula los sistemas glandulares

Protege contra la diabetes

Tiene un efecto antibiótico contra bacterias, virus y levaduras

Mejora el sistema immune y estimula la producción de interferón
Alivia la bronquitis y el asma

Reduce los trastornos menstruales y los sofocos de la menopausia

Mejora el pelo, la piel y las uñas

Reduce el ansia de un alcohólico por el alcohol

Reduce el estrés y los trastornos nerviosos y el insomnio

Alivia el dolor de cabeza

Mejora la vista

Contrarresta el envejecimiento

Mejora el metabolismo general

VENTA ONLINE

KOMBUTXA GINGER 750 ml

KOMBUTXA HIBISCUS 750 ml

HERBORISTERÍA XÀTIVA