OMEGA 3-6-9 ÁCIDOS GRASOS

OMEGA 3-6-9 ÁCIDOS GRASOS

Loa ácidos grasos son constituyentes tanto de los triglicéridos como de los lipidos complejos y pueden esterificar también al colesterol. Una propiedad importante de los ácidos grasos es la de presentar una isomería geométrica,encontrándonos los isómeros cís, son los que normalmente se encuentran en la naturaleza y los isómeros trans que se encuentran de forma natural en las grasas de los rumiantes, aunque en su mayoría son resultado de tratamientos térmicos con hidrogenación. Ambos isómeros (cis y trans) son capaces de producir la misma cantidad de energía aunque no presentan las mismas propiedades biológicas. Hay mas semejanza en las propiedades fisico-quimicas entre el saturado y el monoinsaturado trans, que entre ambos isómeros. Esto explica que las grasas trans también aumenten el colesterol LDL (malo) en la sangre al igual que las grasas saturadas.La mayoría de grasas trans son ácidos grasos insaturados que han sido sometidos a un proceso de hidrogenación (productos horneados, fritos, margarinas etc).

Los ácidos grasos se pueden clasificar en dos grupos, según su estructura química, saturados e insaturados. Los alimentos que habitualmente tomamos en nuestra dieta están compuestos en la mayoría de los casos por una combinación en distintas proporciones de ácidos grasos saturados y ácidos grasos insaturados (algunos de ellos esenciales).

Dentro de los ácidos grasos insaturados podemos diferenciar los monoinsaturados y los poliinsaturados. La mayoría de las grasas vegetales son ricas en grasas poliinsaturadas o monoinsaturadas, excepto las grasas de palma y de coco, que son muy saturadas.

ÁCIDOS GRASOS MONOINSATURADOS

Durante muchos años el interés sobre los ácidos grasos de la dieta se ha centrado en las proporciones adecuadas entre ácidos grasos saturados y poliinsaturados. Los ácidos grasos monoinsaturados fueron olvidados de los estudios durante muchos años. Pero se ha demostrado en investigaciones posteriores que un consumo alto de monoinsaturados pueden ayudar a reducir el colesterol total y el LDL (colesterol malo) cuando estos reemplazan en las dietas a las grasas saturadas. También se ha demostrado que al sustituir las grasas saturadas por monoinsaturadas aumenta el HDL (colesterol bueno).

El ácido oleico es el ácido graso más representativo dentro de este grupo. Protege nuestro sistema cardiovascular ya que reduce los niveles de colesterol total en sangre y aumenta el colesterol bueno.

ÁCIDOS GRASOS POLIINSATURADOS: FAMILIAS OMEGA-3 Y OMEGA-6

Entre los ácidos grasos poliinsaturados existen dos que nuestro organismo no puede producir: el ácido linoleico y el ácido alfa linolenico. Son ácidos grasos esenciales nuestro organismo no los puede producir por sí solo debemos ingerirlos mediante los alimentos de la dieta. A los y ácidos grasos esenciales también se los ha conocido anteriormente como vitamina F.

A partir del ácido alfa linolenico (omega 3) el organismo puede metabolizar los ácidos grasos eicosapentaenoico (EPA) y docosahexaenoico (DHA), ambos omega 3, a través de la conversión en el organismo del ácido alfa linolenico, mediante procesos de elongación y desaturación. Asimismo el ácido linoleico se puede transformar en ácido gammalinoléico o GLA (omega 6). El ácido linoleico esta presente mayoritariamente en los aceites de semillas.

Durante mucho tiempo se pensó que si se consumía ácido alfa linolenico era suficiente para cubrir nuestras necesidades del resto de ácidos grasos de la serie omega 3, ya que tanto el ácido eicosapentanoico (EPA) como el ácido docosahexaenoico (DHA) pueden ser sintetizados a partir de el. Sin embargo estudios mas recientes han demostrado que en los humanos el índice de conversión varia mucho de un individuo a otro, depende de factores como la edad del individuo, la existencia de determinadas enfermedades e insuficiencias orgánicas que pueden impedir estas transformaciones, y también se sabe de la necesidad de algunas vitaminas y minerales para que la transformación llegue a buen fin. Por ejemplo la transformación de ácido linoleico a ácido gammalinoleico (GLA) puede no tener lugar si falta suficiente magnesio, zinc o vitamina B6, o también si la persona sufre alguna enfermedad degenerativa.

Se recomienda no tomar altas cantidades de ácidos grasos de la familia omega 6 (LA,GLA y DGLA) sin asegurarse el adecuado aporte de omega 3 y vitaminas ya que podemos crear un desequilibrio que favorezca la síntesis AA sobre el EPA, dando lugar a una serie de patologías (inflamatorias, trombóticas, degenerativas, etc )La ingesta de los ácidos grasos omega 3 disminuyen la actividad fisiológica de los ácidos omega 6 ya que compiten por el mismo sistema metabólico tanto en la síntesis como en la producción de eicosanoides, se estima que la relación optima entre omega 3 y omega 6 debería ser de 1:4 o como en Japón de 1:2. Actualmente existe un desequilibrio en nuestra dieta a favor de los omega 6 de 10-1.Para corregir este desequilibrio podemos aumentar el consumo de ácido alfa linoleico, ácido graso cabeza de serie de omega 3 y disminuir el de ácidos grasos omega 6 ya que los dos compiten por las mismas enzimas para producir ácidos grasos de cadenas mas largas. Sin embargo, esto puede que no sea suficiente ya que, como hemos dicho, la tasa de conversión a EPA y DHA a partir de dicho ácido graso es muy pequeña. Por tanto la mejor manera que tenemos de corregir ese desequilibrio es aumentando la ingesta de DHA.

ALGUNAS APLICACIONES DE LOS ÁCIDOS GRASOS

La deficiencia de ácidos grasos esenciales puede ocasionar diferentes dolencias en nuestro organismo. Vamos a citar algunos ejemplos:

Los ácidos grasos esenciales son muy importantes para la salud general de la piel son un factor de suma importancia en condiciones inflamatorias de la piel como eczema y psoriasis. Los ácidos grasos aseguran un equilibrio entre las prostaglandinas inflamatorias y antiinflamatorias.

El desequilibrio entre las prostaglandinas antiinflamatorias de las series 1 y 3 y las proinflamatorias de la serie 2 es uno de los principales factores en las enfermedades inflamatorias crónicas. La suplementación de omega 6 en la forma GLA puede ser de ayuda en enfermedades inflamatorias, siempre que haya un aporte de ácidos grasos tanto de de la serie 3 como 6, con una mayor proporción de omega 3 para no producir un desequilibrio aun mayor.

Aportando ácidos grasos tanto de la serie 3 como 6, con una mayor proporción de omega 3, contrarresta esta posibilidad y aporta lo necesario para que se produzca un efecto antiinflamatorio.

Los ácidos grasos son también muy importantes para la salud de nuestras células. Nuestras células tienen una membrana (membrana celular) cuya función es permitir pasar a los nutrientes dentro de la célula y eliminar los desechos de la célula mientras impide el paso de compuestos indeseables e invasores. Una deficiencia de ácidos grasos puede ser responsable de una membrana celular debilitada, como consecuencia de esto puede resultar una función celular ineficiente pudiendo dar lugar a una deshidratación celular o incluso muerte celular.

El DHA derivado directamente a partir del aceite de pescado o de microalgas, y producido a partir del ácido alfa linolénico (aceite de lino) es un componente esencial en nuestro cerebro. Los estudios han demostrado que la deficiencia de ALA puede conducir a baja formación de DHA en el cerebro. Bajos niveles de DHA pueden llevar a una senilidad precoz y pobre función cognitiva (aprendizaje). La combinación de DHA preformado y los precursores del DHA en el aceite de linaza son un suplemento ideal para apoyar la salud mental.

Las dietas ricas en ácidos grasos esenciales van unidas a un riesgo más bajo de enfermedad cardiovascular. De especial importancia es el EPA, el cual se puede fabricar a partir del ácido alfa linolénico del aceite de linaza, y también se puede encontrar preformado en el aceite de pescado. Pueden ser de gran ayuda para un protocolo de salud cardiovascular.

Se ha observado una deficiencia de ácidos grasos esenciales en mujeres con Síndrome premenstrual (SPM).

Los ácidos grasos esenciales son convertidos en prostaglandinas, substancias similares a hormonas que controlan una variedad de funciones fisiológicas incluyendo la producción de hormonas y la trasmisión nerviosa.

La combinación de aceite de onagra o borraja con aceite de pescado y linaza pueden ser de gran utilidad para lograr un saludable equilibrio hormonal. Los ácidos asos esenciales también puede jugar un papel significativo en la menstruación abundante. Se sabe que los niveles elevados de ácido araquidónico (AA) resultantes del consumo de productos animales como la carne y los lácteos aumentan los niveles de prostaglandinas de la serie 2- las denominadas prostaglandinas “malas”. Reducir los niveles de carne y productos lácteos y aumentar la ingesta de ácidos grasos esenciales puede ayudar en casos de sangrado excesivo.

TABLA CONTENIDOS ÁCIDOS GRASOS

GAMMA LINOLENICO (W-6)LINOLEICO – (W-6)ALFA LINOLÉNICO – (W-3)OLEICO – (W-9)ESTEARIDÓNICO – (W-3)PALMITICOESTEARICOARAQUÍDICOEICOSAPENTAENOICO EPADOCOSAHEXAENOICO DHA
A.BORRAJA22%36%18%15%4%
A. ONAGRA10%71%8%7%2%
A.LINO18-28%45-58%18-22%4-7%3-6%
A.SALMON1,67%0,69%13,05%16,25%4,10%1,15%17,14%12,21%

Fuentes consultadas articulo de Mikel García Iturrioz ejemplar solgar marzo 2007, vademecum mgdose DHA algae.
omega-3-vegetal-herboristeria-xativa

OMEGA 3 VEGETAL
LINOSTENDlinostend_herboristeria_esencias-xatia

ACEITE DE KRILLkrill_herboristeria_esencias_xativa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *