MELISA
Melissa officinalis L.
Otros nombres:
toronjil,cedrón,abejera,hoja de limón,cidronela,citraria.
En valencia y cataluña: tarongina,tarongí,melissa,arangí,herba llimonera,herba abellera,herba cidrera,citronella,cidrac.
En Euskadi:garraiska,melisa,zidroinbelar.
En Galicia:trunxil,herba cidreira,avelleira.
Originaria de los países mediterráneos,pero cultivada en toda Europa y regiones templadas de America.
Partes utilizadas:
Hojas y flores.
Propiedades
Gracias a su aceite esencial rico en aldehídos citral y citronelal posee propiedades antiespasmódicas,sedantes,carminativas,digestivas y antisepticas.
Muy útil en problemas nerviosos como excitación, ansiedad, cefaleas de origen nervioso, estrés, depresión,insomnio etc.
Desde hace siglos también se recomienda para aliviar dolores menstruales y en caso de palpitaciones,espasmos y cólicos abdominales.
Externamente es antiséptica y antifúngica(contra hongos de la piel)
Modo de empleo:
En infusión de 20 a 30 gramos de planta por litro de agua.Tomar de 2 a 3 tazas diarias.
También se puede utilizar en forma de compresa a razón de 30 a 50 gramos por litro de agua como antiséptica y antivírica.