Cómo hacer nuestro propio chocrut en casa
INGREDIENTES
-Podemos utilizar repollo blanco exclusivamente,pero también lo podemos hacer con col lombarda y todo tipo de verduras duras coliflor,nabo,zanahoria,apio cebolla etc.
Si decidimos utilizar varios tipos de verdura recomendamos que contenga la mezcla entre el 25 ó 50 por ciento de col blanca y col lombarda.
Estas mezclas de verduras fermentadas reciben el nombre de picles.
Como recipientes para la fermentación podemos utilizar un pequeño barril no barnizado,algún recipiente de arcilla que tampoco esté barnizado o simplemente un tarro de cristal con cierre hermético(no de rosca).
No utilizar utensilios de metal o aluminio.
Nosotros para casa recomendamos el recipiente de cristal para hacer el chocrut clásico recomendamos los repollos de hoja lisa.
Como condimentos podemos utilizar granos de pimienta,hojas de laurel,bayas de enebro etc.
PREPARACIÓN DEL CHOCRUT
1-Trocear finamente la col
2-Picamos algunos dientes de ajo al gusto
3-Mezclamos la col y los ajos y les añadimos algunas bayas de enebro
4-Si la col esta muy seca por no estar recién cosechada podemos añadir un poco de zumo de col.
5-Colocamos en el envase de cristal todos los ingredientes y con la ayuda de un mazo de madera apretamos bien todos los ingredientes,
Deben quedar bien comprimidos.
El frasco de cristal debe quedar bien lleno,que cueste incluso de cerrar
6-Encima colocamos una hoja de col que rebase con amplitud los bordes del recipiente
7-Cerramos el recipiente y recortamos la hoja de col sobrante
La finalidad es permitir que el ácido láctico de la fermentación pueda salir,de lo contrario se corre el riesgo de que el envase de cristal estalle
Colocamos un plato debajo del recipiente para recoger el ácido láctico que salga.
8-Guardamos el recipiente en un sitio oscuro y no demasiado frío durante 5 ó seis días
9-Pasado este tiempo ya está listo,separamos la col del caldo y ya los podemos tomar.
Se pueden guardar en la nevera sin congelar hasta 12 días,congelado indefinidamente.
Para su uso terapéutico mejor no utilizarlo congelado.