PLOMO
El plomo forma parte de manera habitual en nuestra vida cotidiana.
Podemos encontrarlo en su forma orgánica o inorgánica.
El plomo en su forma inorgánica puede encontrarse en grandes cantidades en muchas pinturas,barnices, vidrio,alimentos,agua, y en muchos otros productos de la industria.
Muchos cosméticos también contienen plomo.
Su forma orgánica(plomo tetra etilo) la podemos encontrar en muchas gasolinas con plomo.
La forma orgánica nuestro cuerpo la absorbe más fácilmente por lo que resulta mucho más peligrosa.
El plomo es uno de los contaminantes más tóxicos que podemos encontrar, puede ser letal incluso en pequeñas cantidades.
La contaminación por plomo puede ser causa de anemia,disfunción renal,hipertensión,senelidad,hiperactividad y retraso mental en niños.
También produce alteraciones en el sistema reproductivo,problemas de fertilidad.
Es muy peligroso en mujeres embarazadas pues sus hijos pueden sufrir retardo en el crecimiento, problemas mentales y desordenes nerviosos.
En dosis muy pequeñas puede producir síntomas como los de la gripe,disminuye nuestra capacidad para concentrarnos y perdida de memoria
¿Que podemos hacer para protegernos?
En primer lugar evitar en lo posible exponerse a este contaminante.
No fumar,evitar alimentos cultivados cerca de la carretera,utilizar pinturas sin plomo,evitar la contaminación de las grandes ciudades,utilizar cosméticos bio, son algunas de las medidas preventivas que podemos adoptar.
Limitar el consumo de grasas,pues las grasas absorben el plomo como si fueran esponjas.
Antidotos para favorecer su eliminación o contrarrestar sus efectos nocivos.
1-calcio
El calcio nos ayuda a eliminar sin peligro este mineral
2-vitamina C
La vitamina C nos ayuda a neutralizar el efecto tóxico del plomo
3-vitamina B1(tiamina)
Dosis altas de esta vitamina reducen los síntomas por intoxicación de plomo.
4-vitamina B3
5-vitamina B6 Y B12
6-vitamina E
7-vitamina A
8-ajo
9-lecitina
10-levadura de cerveza
11-zinc
12-selenio