GASES, FLATULENCIAS, METEORISMO
El acumulo de gases en el aparato digestivo bien sea en el estómago ó en el intestino es una dolencia muy común que todos en algún momento hemos sufrido de manera ocasional.
El problema viene cuando se convierte en algo habitual y recurrente en el día a día.Estos gases cuando se producen en exceso y no se eliminan,pueden producir dolores abdominales(cólicos),a veces intensos y de forma aguda y otras veces menos intensos, más leves pero persistentes que producen una sensación de pesadez.
Estos trastornos suelen ser debidos a malos hábitos,no suelen ser debidos a otras enfermedades más importantes.
Vamos a enumerar a continuación algunos de los principales causantes de esta dolencia:
-Comer deprisa, hace que se deglute más aire de lo normal.
-Comer en exceso alimentos con mucha fibra pues estos son poco digeribles.
-Comer alimentos a los que que somos intolerantes como por ejemplo personas intolerantes a la lactosa o al gluten.
.El estreñimiento,al no evacuar las heces estas se quedan estancadas produciendo fermentaciones intestinales generando más gases.
-El consumo de bebidas gaseosas.
-Alimentos como las legumbres o algunas verduras como las de la familia de las coles.
A pesar de que muchos alimentos de los que comemos pueden tener más dificultad que otros para ser digeridos es muy importante mantener nuestros intestinos en buen estado pues enfermedades como el síndrome de mala absorción intestinal,alteraciones de la flora intestinal,diverticulos intestinales o la falta de enzimas digestivas pueden ser causa de estas intolerancias alimenticias y de los problemas en la asimilación de ciertos alimentos.
MEDIDAS GENERALES A SEGUIR:
-Comer sin prisas,masticando bien los alimentos.
-Disminuir el consumo de alimentos que suelen ser más flatulentos como las legumbres y algunas verduras de la familia de las coles,Si algunas de estas verduras se cocinan acompañadas de hierbas carminativas,como el hinojo,comino,orégano…podemos mejorar su digestión y por lo tanto ser mejor toleradas.
Una manera de tolerar mejor las legumbres es en forma de puré y pasadas por un colador.
-Procurar no beber mucho liquido durante las comidas.
Es preferible no tomar fruta al final de las comidas ya que favorece el desarrollo de fermentaciones.
-Corregir los problemas de estreñimiento, un intestino ocupado no favorece la absorción ni la digestión de los alimentos.VER ESTREÑIMIENTO
-Evitar comidas copiosas y muy grasas.Preparar los alimentos de la manera más sencilla posible,evitando fritos,salsas,rebozados etc.
-Es preferible repartir la cantidad de alimento diaria en varias tomas por ejemplo en unas 5 tomas diarias.
-Los masajes circulares,junto con la aplicación de calor en el abdomen,pueden ayudar a expulsar los aires y aliviar los dolores.
-No acostarse o tumbarse inmediatamente después de comer ya que esta acción facilita el paso de gases al intestino desde el estomago y lo hincha.
-Sustituir el café por infusiones carminativas como por ejemplo hinojo,anís estrellado,anís verde,cominos etc.
-Hacer ejercicio físico especifico para fortalecer la musculatura abdominal.
-Evitar prendas que presionen el abdomen.
-Consulte a su medico para descartar ciertas patologías que pueden producir flatulencias como úlcera gástrica o duodenal,colon irritable etc.
Algunos alimentos y complementos dieteticos pueden sernos de gran ayuda para mejorar estos trastornos.
COMPLEMENTOS
-Enzimas digestivos.
-Probioticos y prebioticos.
-Alimentos fermentados como el Kéfir, Miso, Kombucha.
-Hierbas y plantas como el boldo, ánis, hinojo, angélica, melisa.
-Carbón activo.