HIPÉRICO, HERBA DE SANT JOAN, PERICÓ, HIERBA DE LAS HERIDAS,HIERBA DEL SOLDADO
Hypericum perforatum L.
Partes utilizadas: Sumidades floridas( hojas y flores)
PROPIEDADES E INDICACIONES
Vulnerario (sana las heridas y contusiones) gracias a su contenido en taninos y a su esencia.
Aplicado localmente, en forma de aceite es un excelente remedio para la curación de heridas y quemaduras.
Por vía interna:
Balsámico y antiespasmódico– Indicado en catarros bronquiales
Digestivo, colagogo y colerético– Ayuda en la digestión, disminuye la acidez del estómago y facilita el funcionamiento de la vesícula biliar.
Tonificante y equilibrador del sistema nervioso.
La hipericina tiene un efecto equilibrador del sistema nervioso y puede ayudar en casos de depresión o neurosis.
Antidepresivo, Inhibidor de la MAO ( inhibidores de monoamina o monoaminooxidasa, que mejora la depresión mediante la inhibición de la enzima monoaminooxidasa de metabolización de neurotransmisores o mensajeros químicos dentro del sistema nervioso)
Aumenta un poco la acción de la Serotonina
Se utiliza en Depresiones ligeras y moderadas así como en Ansiedad e Insomnio
Vasoprotector(que protege los vasos sanguíneos.)
Vasodilatador periférico y coronario, produce hipotensión
PRECAUCIONES:
Contraindicado en el embarazo por su efecto útero tónico.
Incompatible con plantas y alimentos que contengan Tiramina por el aumento de la tensión arterial.
Puede interferir con algunos medicamentos: Antivirales, Cicloesporinas (fármaco inmunosupresor ampliamente usado en el trasplante de órganos entre dos personas con el objeto de reducir la actividad del sistema inmunitario) , Anticoagulantes, Anticonceptivos orales, IMAO… Consultar con el médico del paciente. Se recomienda retirarlo poco a poco.
Puede producir localmente fenómenos de foto sensibilización.
EL ACEITE DE HIPÉRICO
El aceite de hipérico se prepara con la flor de una planta que se conoce con varios nombres, hipérico, hierba de san juan, hierba militar, se trata de un remedio muy popular y fácil de hacer, sirve para tratar heridas, golpes y otras afecciones de piel, tiene propiedades antivirales y es muy útil para herpes, y varicela, así como antiinflamatorio, antiséptico y también estimula la circulación de la sangre, hemorroides.
PREPARACIÓN
300 g de sumidades floridas frescas de hipérico , 3/4 litro de aceite de oliva de buena calidad, un bote de cristal
Recolectar las sumidades floridas del hipérico (hay que tener en cuenta de no coger flores tratadas con herbicidas) una vez limpias de polvo se trocean y se introducen en un bote de cristal, se cubren con aceite de oliva virgen y se dejan 40 días cerca de una ventana bien iluminada en la que entre el sol del mediodía. Remover la mezcla con un palo cada día, una vez pasados los 40 días colar utilizando una fina gasa. El aceite resultante será de un color rojizo. Guardar en un bote opaco. Uso tópico
Composición:
Aceite esencial
Taninos
Flavonoides entre otros Hiperósido
Pigmento rojo – Conocido como hipericina.
Terpenos
Óxidos
Alcoholes
Cumarinas
Cetonas
Carotenoides
Fitoesteroles