LOS CEREALES

 

LOS CEREALES

El desarrollo de la cultura humana siempre ha ido ligado al cultivo,transformación y consumo de los cereales,se conservan fácilmente y pueden ser cultivados en diferentes zonas climáticas(hasta 4000 m de altitud) esto hace que puedan adaptarse a diferentes terrenos.

Los cereales han estado presentes de forma esencial en todas las civilizaciones humanas a lo largo de la historia.

herboristeria

Los granos de los cereales están formados por tres partes:salvado,endospermo y germen.
Lo más sabio es consumir el cereal completo sin disociar,tal como lo da la naturaleza, pues en él se encuentra la proporción ideal de nutrientes.

Los cereales integrales contienen más nutrientes que los refinados y la proporción ideal de salvado ya que un exceso de salvado puede reducir la absorción de hierro y cinc debido a su contenido en fitatos,por ello no hay que abusar del consumo de salvado solo.

En el proceso de elaboración de la levadura madre y al germinar los granos de los cereales se eliminan casi todos los fitatos por eso es importante consumir pan integral hecho con levadura madre o el pan esenio elaborado con semillas germinadas.

SALVADO; Rico en fibra,vitaminas y minerales.Los más usados son el de trigo especialmente por su efecto laxante y el de avena por su acción reductora del nivel de colesterol.

ENDOSPERMO O NÚCLEO; Contiene almidón y proteínas.

GERMEN;Muy rico en vitaminas B Y E,el más usado es el germen de trigo.

Cuando refinamos un cereal eliminamos casi todo su potencial nutritivo al quitarle el germen y el salvado por eso es importante tomar los cereales integrales.

Otro aspecto importante a tener en cuenta es que sus proteínas son pobres en lisina este inconveniente lo podemos subsanar combinándolos con legumbres.

El cereal es uno de los ingredientes esenciales en la cocina macrobiótica.

1-AVENA
2-MIJO
3-MAÍZ

HERBORISTERÍA XÀTIVA