El ser humano es un microcosmos. Los órganos vibran en una sinfonía en armonía con el universo. Cuando la circulación de la energía fluye de una manera adecuada por nuestro organismo, ésta genera salud y bienestar.
La enfermedad es un indicador de que este equilibrio energético se ha roto.
Nuestro organismo renueva continuamente la energía gracias a la respiración y a los alimentos.
Esta energía circula de manera continua siempre en la misma dirección,según 12 meridianos diferentes.
Es la llamada circulación mayor: cada uno de estos meridianos alcanza su punto máximo a horas fijas.
CICLO ENERGÉTICO DIARIO
Durante las 24 horas del día, la energía recorre todos los órganos y vísceras de nuestro cuerpo,permaneciendo en cada una de ellas por espacio de dos horas. Su ciclo comienza en el pulmón y finaliza en el hígado.
HORA SOLAR
ÓRGANO/VÍSCERA
POLARIDAD
ÓRGANO VÍSCERA
HORA SOLAR
De 03 a 05
Pulmón
– +
Vejiga
15 a 7
De 05 a 07
Intestino Grueso
+ –
Riñón
17 a 19
De 07 a 09
Estómago
+ –
Corazón
19 a 21
De 09 a 11
Bazo-Páncreas
– +
Recalentador
21 a 23
,
De 11 a 13
Corazón
– +
V.Biliar
23 A 01
De 13 a 15
Intestino Delgado
+ –
Hígado
01 a 03
El conocimiento de este horario nos permite actuar con la máxima eficacia, en momentos determinados,sobre cada uno de los órganos.
Estos meridianos se distribuyen en dos grupos:
1º Abarca los meridianos que circulan por la cara externa y posterior del tronco y miembros; se denominan “órganos taller”, son los encargados de transformar la energía que absorbemos en energía circulante..
Estos órganos “cavidad” son: intestino delgado,intestino grueso,vejiga,estómago y vesícula biliar.
2º Abarca los meridianos que circulan por la cara interna y anterior del tronco y miembros; se denominan “tesoros” son los encargados de la elaboración y distribución de la energía, estos son:el pulmón,bazo,páncreas,corazón,hígado y riñones.
Estos meridianos son el soporte de la circulación y la energía y esta debe encontrarse en ellos en equilibrio permanente.Cuando se rompe esta armonía, el desequilibrio desencadena un desorden energético que se refleja mediante trastornos funcionales.Si estos trastornos no se detectan a tiempo, acabaran afectando a algún órgano.
LEY DE GENERACIÓN O REGLA MADRE-HIJO
Según la tradición, los chinos opinan que todo en la naturaleza evoluciona de acuerdo a un orden establecido a lo largo de todo el año. Este orden sigue lo que podríamos llamar “linea Yang-Yinn”.
1ºEl YANG (actividad)empieza cuando todo renace en la naturaleza,es decir en la “PRIMAVERA”,y se remonta como una continuidad del YINN (reposo).Este primer despertar del YANG naciendo del YINN, se denomina YANG en el YINN. Es el momento del “elemento MADERA”, y comprende del 6 de febrero al 5 de mayo.
2º Siguiendo la misma línea de evolución,es en el verano cuando el YANG alcanza su máxima plenitud.Este periodo se denomina YANG, y se corresponde con el “elemento FUEGO”, y comprende del 6 de Mayo al 5 de agosto.
3º Posteriormente,conforme el YANG va equilibrándose con el YIN,aparece otra estación en la que la vitalidad de la naturaleza disminuye hasta equilibrarse, preparándose para el posterior reposo es el “elemento METAL”y comprende del 6 de Agosto hasta el 5 de Noviembre.
4º Después de este movimiento, entramos en el que energéticamente se corresponde con el máximo YINN y en el que la naturaleza reposa en perfecta calma. Este movimiento se denomina AGUA, abarcando del 6 de Noviembre al 5 de Febrero.
5º Hasta el momento estos movimientos descritos tienen cierta similitud con la concepción occidental de las ESTACIONES, aunque no coincidan exactamente las fechas, pero en la concepción china aparece un quinto movimiento en el que la energía mantiene una polaridad neutra.Este movimiento,que dura tan sólo 19 días coincide aproximadamente con la mitad del año chino y se denomina ESTÍO o CANÍCULA. Pertenece al elemento TIERRA, va del 19 de Julio al 5 de Agosto.
El hombre, en su interior, mantiene en todo momento una actividad energética que actúa paralelamente a la transformación cíclica de la naturaleza y,en consecuencia,a cada movimiento de los anteriormente citados corresponde un órgano macizo y profundo (YINN):hígado, corazón,pulmón, etc.,así como a una víscera hueca (YANG):vejiga,vesícula biliar,intestino delgado,etc.,que actuara en correspondencia con un determinado elemento.
Este órgano-víscera comandará una determinada función fisiológica o bien una serie de ellas que a su vez estarán relacionadas con el movimiento energético de la naturaleza.
LEY DE GENERACIÓN
Así pues, cada elemento es madre del siguiente, e hijo del elemento anterior.
LA MADERA es, pues,la MADRE del FUEGO; éste es la MADRE de la TIERRA; ésta será la madre del METAL;éste la madre de la MADERA,etc,. En ésta sucesión de elementos, no importa en absoluto por cual comencemos pues al ser una continuidad nada tiene fin ni comienzo. Si colocamos junto a cada elemento los órganos que están relacionados con él,veremos que, por ejemplo, el hígado es la madre del corazón,éste la del Bazo-Páncreas;éste la del pulmón,ésta la del Riñón,y a su vez éste la del Hígado,etc,etc,.
SENTIDO DE LA CIRCULACIÓN DE LA ENERGÍA EN EL CICLO GENERATIVO
La energía circula desde el elemento madre al elemento hijo. Por lo tanto, un exceso de energía en la madre pasará, con el tiempo, al hijo, e igualmente un vacío energético en la madre producirá, si no se corrige, un vacío en la energía del hijo. Debido a esta conexión entre los elementos, también puede afectar un desequilibrio en el elemento hijo al elemento madre.
LEY DE DOMINANCIA O “CICLO DESTRUCTIVO”
Significa que un elemento puede ser “dominado”o destruido por otro.Esto hay que entenderlo desde el punto de de vista energético.Así pues,en el ciclo conocido,la madera destruye la tierra;la tierra,destruye al agua;el agua al fuego;el fuego al metal,y el metal a la madera. Un elemento puede mediante la “ley destructiva”dominar no al hijo, sino al nieto.
EQUILIBRIO ENTRE LAS LEYES DE GENERACIÓN Y DOMINANCIA
Cuando los”ciclos generativo y destructivo”están equilibrados no existe problema,pero cuando se afianza el desequilibrio energético y la naturaleza no es capaz de armonizarlo,avanza este desequilibrio energético,pudiendo darse tanto por plenitud como por carencia de energía. Suponiendo que el corazón se encuentre en plenitud energética,el paciente no sólo tendrá problemas con él,sino que también aunque en diferente medida los tendrá con todos los demás órganos y visceras,ya que como hemos visto,el corazón no sólo genera energía al intestino delgado sino que destruye a la del pulmón cuando es excesiva. El ser humano es una unidad y cuando parte de él se altera,es TODO ÉL en su integridad lo que se encuentra afectado.
LAS CORRESPONDENCIAS
Un órgano o víscera que se encuentre en “vacío energético”necesitara para restablecerse una mayor abundancia de aquello de lo que es afín,mientras que cuando se encuentre en “plenitud o exceso de energía”,rechazara todo aquello con lo que se corresponde.
EQUILIBRIO Y DESEQUILIBRIO ENERGÉTICOS
Si en un órgano,pongamos como ejemplo el Riñón,se encuentra en vacío nuestro organismo nos pedirá todo aquello que pertenezca a su misma vibración energética para ayudar a reestablecerse y recuperar así el equilibrio energético. En el caso del Riñón o vejiga si nuestro cuerpo nos pide alimentos salados puede ser un indicador de vacío energético en el Riñón o Vejiga.Si por el contrario nuestro cuerpo rechaza los alimentos salados,será porque se encuentra en “plenitud energética”. Tomando otro ejemplo,podemos decir que si nuestro cuerpo requiere “sabores picantes” será señal de que nuestro Pulmón e Intestino Grueso se hallan en vacío,mientras que si rechazamos este sabor, sera señal de que alguno de ellos o tal vez los dos se encuentran en estado de “plenitud energética”. En ocasiones,el desequilibrio es tan avanzado que el órgano o víscera alterado no admite ya su propio alimento,en estos casos debemos darle el perteneciente a su órgano o víscera “madre”cuando se necesita aumentar su caudal energético o bien el perteneciente a su órgano o víscera hijo cuando se debe bajar su potencia energética.
EJEMPLO DE CORRESPONDENCIAS DE UN ELEMENTO
Si cogemos el “ELEMENTO MADERA”como ejemplo,vemos que comienza en la primavera y que en la linea YANG-YINN que marca la evolución de la vida,se corresponde con el nacimiento de las cosas.Es la época en la que la vegetación renace.Igualmente observamos que esa estación se caracteriza por el suave viento.El Hígado es el órgano que corresponde al “elemento madera”,es el órgano de la regeneración o depuración debido a sus diversas funciones tendentes a crear o hacer que nazcan en nosotros los indispensables elementos celulares y químicos cuando hay enfermedad,conociendo igualmente sus funciones hematolícas,hematopoyéticas,desintoxicantes,glucogénicas,etc A este órgano compacto YINN le corresponde la víscera o entraña “hueca”vesicula biliar(YANG),que los chinos no solamente la consideran un mero receptor de bilis,sino un hígado biliar que potencia la actuación de su órgano acoplado cuyas ramificaciones energéticas llegan hasta los ojos. Igualmente se conoce que las ramificaciones energéticas del hígado se extienden a los músculos y tendones encontrando así dos nuevas correspondencias. En cuanto al estado psicológico,podemos observar que los estados de cólera, afectan al hígado y que a su vez, los enfermos del hígado o vesícula biliar muestran con frecuencia estallidos de ira o cólera.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.