Las varices son venas dilatadas y retorcidas que pueden causar molestias y problemas estéticos. Aunque las plantas terapéuticas no pueden eliminar por completo las varices, algunas pueden proporcionar alivio y ayudar a mejorar la circulación sanguínea. A continuación, te mencionaré algunas de las plantas más utilizadas con propiedades beneficiosas para las varices:

- Castaño de Indias (Aesculus hippocastanum): El extracto de castaño de Indias se ha utilizado tradicionalmente para tratar problemas de circulación, incluidas las varices. Contiene compuestos como la escina, que ayuda a fortalecer las paredes de las venas y reducir la inflamación.
- Rusco (Ruscus aculeatus): El rusco es conocido por su efecto vasoconstrictor y antiinflamatorio. Ayuda a mejorar la circulación y reducir la hinchazón y el dolor asociados con las varices. Se utiliza comúnmente en forma de extracto o crema.
- Hamamelis (Hamamelis virginiana): El hamamelis es astringente y antiinflamatorio, lo que puede ayudar a reducir la inflamación y la sensación de pesadez en las piernas. Se utiliza como un tónico o en forma de crema para aplicar directamente sobre las áreas afectadas.
- Vid roja (Vitis vinifera): La vid roja contiene antioxidantes que ayudan a fortalecer los vasos sanguíneos y mejorar la circulación. También tiene propiedades antiinflamatorias y puede aliviar los síntomas asociados con las varices. Se puede tomar en forma de extracto o té.
- Caléndula (Calendula officinalis): La caléndula tiene propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes que pueden ayudar a aliviar la hinchazón y promover la curación de las úlceras varicosas. Se puede aplicar como ungüento o utilizar en forma de infusión para compresas.
Recuerda que antes de utilizar cualquier planta terapéutica para tratar las varices, es importante consultar a un profesional de la salud, sobre todo si ya esta tomando algún circulatorio.
Ejercicios para varices
Realizar ejercicios regularmente puede ser beneficioso para mejorar la circulación sanguínea y aliviar los síntomas de las varices. Aquí te presento algunos ejercicios recomendados:
- Caminar: Caminar es un ejercicio de bajo impacto que ayuda a activar los músculos de las piernas y promover la circulación. Intenta caminar al menos 30 minutos al día, preferiblemente en terrenos planos.
- Ciclismo: El ciclismo es otro ejercicio de bajo impacto que estimula la circulación en las piernas. Puedes optar por andar en bicicleta al aire libre o utilizar una bicicleta estática en casa o en el gimnasio.
- Natación: La natación es una excelente opción para ejercitar todo el cuerpo sin ejercer presión sobre las piernas. Los movimientos en el agua ayudan a mejorar la circulación y fortalecer los músculos.
- Elevación de piernas: Acuéstate en el suelo y eleva las piernas verticalmente, apoyándolas contra una pared o usando un soporte. Mantén esta posición durante 10-15 minutos para ayudar a aliviar la acumulación de sangre en las piernas.
- Flexiones de tobillos: Siéntate en una silla y levanta los pies del suelo. Luego, realiza movimientos de flexión y extensión de los tobillos, apuntando los dedos hacia arriba y hacia abajo. Esto ayuda a estimular el flujo sanguíneo en las piernas.
- Ejercicios de estiramiento: Realiza ejercicios de estiramiento de piernas para mejorar la flexibilidad y promover la circulación. Puedes hacer estiramientos de pantorrillas, estiramientos de muslos y estiramientos de los músculos de la ingle.
Es importante recordar que antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, especialmente si tienes problemas de salud como las varices, es recomendable consultar con un médico para obtener una evaluación y recomendaciones personalizadas. Además, evita estar de pie o sentado durante períodos prolongados, y realiza pausas para moverte y estirarte regularmente durante el día.