FUENTES DE ALIMENTACIÓN HUMANA SEGÚN EL HIGIENISMO
¿Puede el ser humano sin graves inconvenientes para su salud, comer todo tipo de alimentos, o por el contrario debe tomar mayoritariamente un tipo de alimentos siguiendo así una regla común en los animales que tienen un tipo de alimentación especifica?
¿Pueden haber alimentos de degeneración, alimentos de término medio y alimentos ideales regeneradores para el hombre?
La manera de alimentarse de las poblaciones que contaban con ancianos de longevidad excepcional tienen generalmente en común un tipo de alimentación compuesta por el consumo de alimentos íntegros, no alterados por los tratamientos diversos de la industria moderna.
El hombre es catalogado como omnívoro, pues igual consume carnes que vegetales, sin embargo si nos atenemos a su anatomía, morfología y fisiología nos daremos cuenta que su estructura corporal es muy diferente a la de los carnívoros, e incluso que los herbívoros.
El hombre al igual que los demás primates tiene una postura bípeda y son plantígrados; los carnívoros y herbívoros son cuadrúpedos y digitígrados.
Los animales frugívoros disponen de manos que las tienen libres, con un pulgar opuesto al resto de los dedos que les favorece para subir a los árboles y coger la fruta, de esto carecen los carnívoros.
Los carnívoros están dotados de unas zarpas y unos colmillos para capturar a su presa matarla y desgarrarla para poder a si comérsela.
Una gran mayoría de personas si tuviéramos que cazar y comer la carne de esta manera nos produciría aprensión, nos resultaría desagradable. La mayoría toma carne por que ya nos la sirven limpia y cortada al gusto, preparada para cocinar.
Pero lo mas importante es que nuestro organismo tampoco está preparado para la ingestión de carne, comenzando en la boca, los carnívoros se caracterizan por sus grandes y afilados colmillos mientras que el hombre se caracteriza por sus molares preparados para triturar pero no huesos , sino las frutas.
Otro aspecto a tener en cuenta es que la digestión de la carne requiere un medio ácido, pues su composición así lo requiere . El estómago de los carnívoros permite hacer una digestión muy ácida, pues sus mucosas son espesas y fuertes, mientras que el estomago de los hombres no esta preparado para tanta ácidez, pues no puede tolerar jugos gástricos muy concentrados, ni fuertes ácidos sin sufrir consecuencias. Por ello, el hígado de los carnívoros estará más preparado para destruir la cantidad de ácido úrico resultante que el hígado del hombre.
La longitud de los intestinos es otro aspecto FUNDAMENTAL . La longitud de los intestinos está en relación con la necesidad de digerir la celulosa; es decir, que los intestinos de los carnívoros serán cortos, pues su ración alimenticia contiene poca celulosa. La celulosa es necesaria para la una correcta limpieza intestinal sobre todo en intestinos muy largos como el nuestro. La dieta de los frugívoros contiene más celulosa, por lo que sus intestinos serán más largos. Los intestinos más largos los poseen los herbívoros, pues su ingesta de celulosa es mayor.
Los productos cárnicos son en su mayoría proteicos, compuestos por Nitrogeno (N), Carbono ©, Hidrogeno (H), y Oxigeno (O). Su digestión requiere como hemos dicho anteriormente un medio ácido. Los productos nitrogenados se asimilan rápidamente ocasionando una eliminación muy rápida por parte de los órganos excretores; en intestinos cortos como los que tienen los carnívoros esto no es problema sin embargo en intestinos largos sin una ingesta de celulosa adecuada, su digestión se verá retrasada dando lugar a putrefacciones intestinales e intoxicación interna del organismo.
Un intestino sano es de vital importancia para la salud, en un intestino sano dominan unas determinadas condiciones de acidez- alcalinidad. Sólo así pueden vivir y desarrollarse millones de bacterias que nos son beneficiosas.
ALIMENTOS REGENERADORES Y ALIMENTOS DE DEGENERACIÓN
Según lo expuesto anteriormente existen ciertos alimentos que tomados en exceso son más bien perjudiciales para la salud. Estos alimentos producirían en nuestro organismo intoxicación y putrefacción en definitiva toxemia.
Leer más- ALIMENTOS REGENERADORES Y ALIMENTOS DE DEGENERACIÓN