CALÉNDULA

La caléndula, conocida científicamente como Calendula officinalis, es una planta medicinal ampliamente utilizada debido a sus propiedades beneficiosas. Principalmente su uso es externo aparece como ingrediente en muchas cremas, aceites, jabones…

A continuación, se presentan algunas de las propiedades de la caléndula en uso tópico:

  1. Antiinflamatoria: La caléndula tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación y la hinchazón en el cuerpo. Se utiliza comúnmente en cremas y ungüentos para aliviar la irritación de la piel y tratar condiciones como eczema, dermatitis y quemaduras leves.
  2. Cicatrizante: La caléndula puede acelerar el proceso de curación de heridas y promover la regeneración de tejidos. Sus propiedades cicatrizantes ayudan a reducir la apariencia de cicatrices y promover una curación más rápida de cortes, quemaduras y úlceras.
  3. Antimicrobiana: La caléndula tiene propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a combatir infecciones bacterianas y fúngicas. Se utiliza a menudo en el tratamiento de infecciones de la piel, como acné, forúnculos y pie de atleta.
  4. Antioxidante: La caléndula contiene compuestos antioxidantes, como los carotenoides y flavonoides, que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Esto puede tener beneficios para la salud general y ayudar a prevenir enfermedades crónicas.
  5. Calmante: La caléndula tiene propiedades calmantes y puede ayudar a aliviar el estrés, la ansiedad y la tensión nerviosa. Se utiliza en la aromaterapia y en infusiones de té para promover la relajación y el bienestar.
  6. Emoliente: La caléndula tiene propiedades emolientes, lo que significa que puede hidratar y suavizar la piel seca y agrietada. Se utiliza en productos cosméticos y cremas hidratantes para proporcionar alivio y mejorar la apariencia de la piel.

Es importante tener en cuenta que, si bien la caléndula es generalmente segura para su uso tópico y en productos para el cuidado de la piel, algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas. Siempre es recomendable realizar una prueba en un área pequeña de la piel antes de usar productos a base de caléndula de forma más amplia.

Cuando se utiliza internamente, la caléndula puede tener varios beneficios para la salud. Aquí hay algunas propiedades de la caléndula en uso interno:

  1. Digestivo: La caléndula puede ayudar a mejorar la digestión al estimular la producción de bilis y los jugos gástricos. También puede aliviar los síntomas de la indigestión, como la acidez estomacal, los gases y la inflamación abdominal.
  2. Antiulcerosa: La caléndula tiene propiedades antiulcerosas que pueden ayudar a proteger y sanar las úlceras estomacales y duodenales. Sus componentes antiinflamatorios y cicatrizantes pueden reducir la inflamación y promover la curación de las lesiones ulcerosas.
  3. Inmunoestimulante: La caléndula puede fortalecer el sistema inmunológico y ayudar al cuerpo a defenderse contra infecciones y enfermedades. Sus propiedades antimicrobianas y antioxidantes pueden contribuir a estimular la respuesta inmunitaria.
  4. Antiespasmódica: La caléndula tiene propiedades antiespasmódicas que pueden aliviar los espasmos y calambres musculares. Esto puede ser útil para tratar dolores menstruales, cólicos intestinales y otros tipos de dolor muscular.
  5. Expectorante: La caléndula puede ayudar a aliviar la congestión y promover la eliminación de mucosidad en las vías respiratorias. Puede ser beneficiosa en el tratamiento de la tos, el resfriado común, la bronquitis y otras afecciones respiratorias.

Es importante tener en cuenta que, al igual que con cualquier suplemento o hierba medicinal, es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de usar la caléndula internamente. Pueden existir interacciones con otros medicamentos o condiciones médicas específicas que deben tenerse en cuenta. Además, es esencial seguir las indicaciones de dosificación adecuadas y no exceder las dosis recomendadas.

Cómo hacer aceite de Caléndula