OSTEOPOROSIS VITAMINAS Y MINERALES

VITAMINAS Y MINERALES PARA PREVENIR LA OSTEOPOROSIS

El hueso es un conjunto de tejido con células especializadas.

Estas células son los osteocitos, osteoblastos y osteoclastos,todas ellas forman el tejido óseo.

Las células encargadas de formar el hueso son los osteoblastos(fabrica la sustancia intercelular),el osteocito es una célula madura rodeada de sustancia intercelular y el osteoclasto es el encargado de destruir y fagocitar el exceso de hueso fabricado.

La sustancia intercelular es lo que se denomina matriz ósea.

¿Qué vitaminas y minerales son esenciales para el hueso?

Algunas de las vitaminas y minerales esenciales para el hueso son: Calcio, magnesio, vitamina K2,cobre,zinc,boro,manganeso y vitamina D.

CALCIO– EL calcio está almacenado en un 99% en el hueso,el resto está en musculo,otros tejidos blandos y plasma.

MAGNESIO-El magnesio por su parte es esencial en el funcionamiento muscular,tejido nervioso y formación del hueso,ademas de formar parte de muchas coenzimas.

La mitad del magnesio de nuestro organismo está combinado con calcio y fósforo en el hueso.El resto se encuentra repartido en glóbulos rojos,músculos y otros tejidos blandos.

Por ello se recomienda tomar el calcio junto con el magnesio en cantidades proporcionales y siempre tomarlos,si decidimos suplementarnos, en formas orgánicas, como citratos,malatos o bisglicinatos para conseguir una óptima absorción de estos minerales.

-K-La vitamina K es una vitamina liposoluble que puede producirse en las bacterias intestinales. Es conocida como vitamina de la coagulación por su implicación como coenzima en la síntesis de varios de los factores de coagulación en el hígado.

Existen tres proteínas en el hueso que dependen de la vitamina K ,una de ellas es la osteocalcina,proteína principal del hueso, que fija las moléculas de calcio dentro de la matriz.

Niveles inadecuados de vitamina K pueden alterar la mineralización del hueso ya que afectaran los niveles de osteocalcina.

La vitamina K es importantísima en la calcificación, afecta a la densidad mineral ósea y la excreción del calcio.

Si tomamos complementos de vitamina K, la manera más efectiva es como K2(menakinona-7) forma muy similar a la producida por las bacterias intestinales, en ningún caso tomarla en forma de vitamina K3 o meniadona (forma sintética)

Una de las fuentes naturales más rica en vitamina K es el natto.

Vitamina D-La vitamina D es una vitamina fundamental para absorber el calcio y el fósforo.

Necesaria para el crecimiento, desarrollo y mantenimiento de los huesos y dientes.

Una carencia de vitamina D conduce a una defectuosa utilización del calcio por los huesos

-Cobre-El cobre es necesario para la síntesis de de ciertas enzimas necesarias en la formación colágeno y en el metabolismo óseo.

-Manganeso-El manganeso evita la destrucción ósea.

-Boro- Influye en el metabolismo del calcio y del magnesio a través de la paratiroides.

El boro puede influir en la producción hormonal(incluyendo la forma activa de la vitamina D)

-Zinc-El zinc favorece una adecuada densidad mineral, imprescindible en el desarrollo y crecimiento óseo.

D3+K2 para la salud se los huesos

 

HERBORISTERÍA XÀTIVA