MACA Lepidium meyenii
La MACA es una planta herbácea nativa de los Andes de Perú que se cultiva por encima de los 4000 m de altitud sus raíces tienen fama de ser un vigorizante sexual tanto para hombres como para mujeres, funciona como un afrodisíaco y es de gran ayuda en trastornos eréctiles y de impotencia, también mejora el nivel de energía y vitalidad en los deportistas así como en personas con fatiga. Ayuda a regular el equilibrio hormonal por lo que es útil en procesos de menopausia. Tiene un contenido alto de vitamina C de gran ayuda para reforzar el sistema inmunitario.
El doctor americano Garry Gordon relaciona el uso de la maca con una vida de sexo más saludable y una vida más larga.
- Energizante y revitalizante: La maca se ha utilizado tradicionalmente como un energizante natural y para aumentar la resistencia física y mental. Se le atribuyen propiedades estimulantes que pueden ayudar a combatir la fatiga y mejorar el rendimiento deportivo.
- Equilibrio hormonal: La maca se considera un adaptógeno, lo que significa que puede ayudar al cuerpo a adaptarse y equilibrar sus sistemas hormonales. Se ha utilizado para regular los desequilibrios hormonales en mujeres, como el síndrome premenstrual (SPM) y los síntomas de la menopausia.
- Mejora de la fertilidad: Se ha sugerido que la maca puede tener efectos beneficiosos en la fertilidad tanto en hombres como en mujeres. Se ha asociado con un aumento en la cantidad y calidad del esperma en hombres y puede ayudar a mejorar la función reproductiva en mujeres.
- Aumento de la libido: La maca ha sido utilizada tradicionalmente como afrodisíaco natural, relacionada con el aumento del deseo sexual y la mejora de la función sexual en hombres y mujeres.
- Mejora del estado de ánimo y alivio del estrés: Se cree que la maca tiene propiedades adaptogénicas que pueden ayudar a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo. Puede contribuir a la regulación de los neurotransmisores y promover una sensación de bienestar general.
MACA CONTRAINDICACIONES
No se le conocen contraindicaciones tomando dosis moderadas hasta un máximo de 3 gramos al día,como mucho podemos tener algún síntoma de depuración, pues la maca nos ayuda a desintoxicar nuestro organismo.
De todos modos aun no existen estudios suficientes al respecto, por lo que en casos especiales como embarazo y lactancia, mejor no tomarla.
En el caso de hipertensión arterial, no suele aumentarla como si que ocurre con el ginseng o guarana, pero en su composición contiene bastante sal por lo que su uso continuado debe hacerse con precaución, hacerse controles a diario de la tensión arterial por si acaso.