ORTIGA
Nombre común de las plantas del género urtica. Se conocen dos especies del género Urtica (Urticaceae), la Urtica dioica L.(ortiga mayor) y la Urtica urens L. (ortiga menor).
Partes utilizadas: hoja , sumidad o raíz
.
Principios activos :
flavonoides,cumarinas y otros fenoles asi como clorofilas , carotenoides , lipidos , sales minerales, ácidos organicos, mucílagos, fitosteroles y taninos.Tiene unos pelos urticantes que contienen acetilcolina, histamina,serotonina y aglutinina.
Propiedades
Hojas:
remineralizantes , diureticas (eliminación de cloruros, ácido urico y urea), colagogas (facilitan la expulsión de la bilis retenida en la vesicula biliar, y casi siempre van acompañados de acción purgante intestinal), hemostáticas (detiene el flujo de la sangre) e hipoglucemiantes (actúa disminuyendo los niveles de glucemia).
Las hojas se utilizan por sus propiedades diureticas en afecciones genitourinarias(cistitis,uretritis,ureteritis,pielonefritis,oliguria,urolitiasis) tambien se utilizan para la gota, hiperuricemia , diabetes, hipertensión arterial, edemas por insuficiencias en retorno venoso y ayuda en tratamientos de control de peso.
Raices:
antiinflamatorias , antiadenomatosas, trastornos de próstata (inhibición de la 5 α reductasa)
Se utiliza en inflamación de prostata y adenoma benigno de próstata.
PRECAUCIONES
Precaución en pacientes con hipertensión , cardiopatias e insuficiencia renal , en los pacientes con glucemia se debera de controlar por su medico y ajustar las dosis de insulina o antidiabéticos orales.
OTROS USOS
En agricultura écologica es muy conocido el purin de ortigas para control de plagas.
Partes utilizadas: hoja , sumidad o raíz
.