LLANTÉN

llanten-xativa

LLANTÉN, PLANTATGE MAJOR

Plantago major L.
LLANTÉN
El género Plantago abarca a unas 200 especies diferentes, destacan por sus virtudes terapéuticas la zaragatona y lo tres llantenes, usados desde la antigüedad ( Llantén mayor, Llantén menor y Llantén mediano)
Estos últimos tienen propiedades similares.

Composición:

Mucílagos que les otorga propiedades emolientes, expectorantes, antitusígenas y béquicas.
Taninos que los hace astringentes, hemostáticos y cicatrizantes.
Pectina
Glucósidos cromogénicos (aucubina y catalpol) de acción antiflamatoria y antiséptica.
El Llantén mayor contiene además:
Ácidos fenólicos, flavonoides, colina y el alcaloide noscapina de propiedades antiespasmódicas y antitusígenas.
Partes utilizadas- Planta entera ( hojas, espiga floral y raíz)
Sus principales aplicaciones son:
Afecciones respiratorias – Fluidifican las secreciones, facilitan su eliminación, desinflaman la mucosa bronquial y calman la tos.
Afecciones de la boca y garganta.- Se hacen enjuagues bucales y gargarismos en caso de inflamación de la mucosa bucal(estomatitis), inflamación de las encías (gingivitis), faringitis,amigdalitis y laringitis.
Afecciones digestivas

Uso externo

Hemorroides – Los baños de asiento y los enemas son muy efectivos para desinflamar las hemorroides.