CÁNCER Y ALIMENTACIÓN

CÁNCER Y ALIMENTACIÓN

Seguramente todos tenemos o hemos tenido algún caso de cáncer en nuestra familia, amigos o conocidos. Algunos puede que ya no están físicamente con nosotros, aunque de alguna manera ,siguen vivos en nuestros corazones.

Las cifras de cáncer son alarmantes a nivel mundial, y seguramente todos nos preguntamos si podemos hacer algo para disminuir el riesgo de contraerlo, o si por el contrario ya lo sufrimos, podemos ayudar de alguna manera a los tratamientos médicos.

Si intentamos investigar sobre el tema e intentar responder estas cuestiones,seguramente lejos de aclarar y poner algo de luz, lo que haremos es crearnos mas confusión

La razón es que los investigadores no saben muy bien el por que, ciertas células en un momento dado, empiezan a reproducirse en células malignas.

Que causas ,si las hay, están detrás del cáncer.

¿Alimentación,estrés,emociones,contaminación,falta de ejercicio,alcohol,tabaco?

O simplemente es una etapa más en nuestro proceso de envejecimiento celular

Seguramente oiremos o leeremos informaciones contradictorias sobre el tema, desde médicos que no dan recomendaciones dietéticas a sus pacientes, por no considerar que vayan a influir mucho en el desarrollo de la enfermedad, hasta noticias de alimentos que contienen alguna o varias sustancias beneficiosas tanto para prevenir como para retardar su evolución o incluso curar, los llamados “alimentos milagro”

Ni que decir tiene que en este escrito no se pretende haber encontrado la piedra filosofal ni sustituir ningún tratamiento medico, simplemente que sirva como una pequeña guía de hábitos más saludables con las que podamos beneficiarnos todos.

ALIMENTACIÓN

.Muchos son los investigadores que han dedicado su tiempo al estudio del modo de vida de distintas poblaciones del planeta que disfrutan de una longevidad fuera de lo común.

Habitantes de las islas de Okinawa o Icaria,habitantes del valle de Vilcabamba en Ecuador,los hounzas del norte de Pakistan o los adventistas del séptimo día una iglesia basada en el cristianismo de California cuyos miembros son vegetarianos.

Todos estos pueblos coinciden en tener un modo de vida sencillo,sus comidas no son copiosas,la harina blanca,el azúcar y los alimentos muy procesados no forman parte de su dieta.

Cuando más sencilla sea nuestra alimentación y los alimentos que formen parte de ella, menos alejados estén de su estado natural, mejor para nuestra salud.

El secreto para una vida sana y larga puede estar en comer en pequeñas cantidades,una dieta muy baja en calorías y que contenga pocas grasas animales y apenas azúcar.

Son poblaciones que suelen comer muy poca carne, unas 5 veces al mes,algo más de pescado,y muchas verduras, legumbres y frutas.

No comen alimentos procesados y refinados y mantienen unas relaciones sociales y afectivas muy gratificantes y saludables.

MEDIDAS GENERALES

-Comer con moderación y mantener un peso corporal optimo.

.-Disminuir de manera importante el consumo de azúcares, harinas refinadas y féculas.

En general evitar alimentos con alto contenido en almidón y azucares.

Este tipo de alimentos tienen un índice glucémico muy elevado y son los que más estimulan la producción de insulina.

La insulina es una hormona que estimula la producción de IGF-1.

Diferentes estudios relacionan esta hormona con algunos tipos de cáncer.

Las células cancerosas se alimentan de azúcar, hay que tener en cuenta que los alimentos que contienen carbohidratos(patatas, pasta, pan) también son transformados por nuestro organismo en azúcar

-Eliminar de la dieta alimentos muy procesados como margarinas, frituras, pastelería etc.

-.Evitar cocinar a altas temperaturas

-Disminuir el consumo de carnes

.-Comer verduras y hortalizas en abundancia (al menos unos 400g al día),sobre todo las que contengan clorofila ,fibra y toda la familia de las coles,pues ayudan a eliminar y neutralizar tóxinas que circulan por nuestro organismo.

.-Aumentar el aporte de omega 3 y disminuir el de omega 6

Los omega 6 aumentan el riesgo de desarrollar un tumor,mientras que los omega 3 tienen un efecto protector.

Leer más sobre los OMEGA 3-6-9

-Limitar el consumo de alcohol

.-Depurar el organismo

-Optimizar los niveles de vitamina D

La vitamina D aumenta la capacidad de autodestrucción de las células mutantes
Si quieres saber más sobre que alimentos serían los óptimos según nuestra fisiología,este enlace puede ayudar a ver cual sería la alimentación desde otra perspectiva.

Leer más ALIMENTOS REGENERADORES Y ALIMENTOS DE DEGENERACIÓN

-Actividad física
La practica de deporte de manera habitual y moderada mejora nuestra salud en general y disminuye el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer.
Pero ¡ojo!
Hay que poner el deporte al servicio de la salud,no la salud al servicio del deporte
En los últimos años estamos observando que el carácter competitivo del ser humano,esta convirtiendo la actividad deportiva saludable,en una actividad de alta competición, en la que solo estamos pensando en como mejorar marcas y tiempos.
La actividad física de una manera desproporcionada puede llevarnos al agotamiento físico y al estrés, produciendo una disminución de nuestra energía vital(enervación)
-Programa emocional
Es de vital importancia descubrir,comprender y atender las emociones que perturban nuestro equilibrio.
Emociones reprimidas contenidas y negativas

HERBORISTERÍA XÀTIVA