El Harpagofito, también llamado garra del diablo, es una planta muy utilizada desde principios del siglo xx con fines medicinales.
Originario del sur de África
Ha sido profundamente investigada y analizada, sobre todo en laboratorios alemanes.
Contiene más de 40 principios activos que le otorgan propiedades analgésicas, antiinflamatorias y antiespasmódicas.
También posee acción cicatrizante , baja niveles de colesterol y ácido úrico.
La parte utilizada es su raíz, donde se encuentran mayoritariamente sus principios activos.
Es una de las plantas más efectivas que se conocen para el tratamiento de afecciones reumáticas
A diferencia de muchos fármacos utilizados como antiinflamatorios, la raíz de harpagofito no produce irritación sobre las mucosas del estomago.
Podemos beneficiarnos de sus propiedades antiinflamatorias, tanto por vía oral como en uso externo, con pomadas y cataplasmas.
Los mejores resultados se obtienen utilizando ambas formas de aplicación, interna y externa.
Resumiendo sus principales propiedades terapéuticas serían:
1-Antiinflamatorio y antirreumático
2-Depurativo:Ayuda a eliminar vía renal desechos metabólicos como el ácido úrico principal responsable de la gota y de muchos casos de artritis.
3-Antiespasmodico,efecto relajante sobre los espasmos como los que se dan en cólicos intestinales, colon irritable, cólicos renales y biliares etc.
4-Hipolipemiante , hace descender niveles de colesterol
5-Cicatrizante:Aplicado externamente es muy útil en heridas y ulceras cutáneas. Cataplasmas, Compresas, Envolturas y Fomentos