ROMERO, ROMER, ROMANI
Rosmarinus officinalis
HÁBITAT:
El romero es una especie del género Rosmarinus de la familia Lamiaceae. Es una planta aromática cuyo hábitat natural es la zona del mediterráneo.
Principios activos:
Aceite esencial rico en alcanfor
Lactonas sesquiterpénicas
Flavonoides y triterpenos
Ácidos fenólicos(rosmarínico y cafeico)
Propiedades:
Por vía interna se emplea fundamentalmente como estimulante de la secreción biliar(colerético) y colagogo(estimula y aumenta la expulsión de bilis desde la vesícula al duodeno), esto hace que tomado después de las comidas, facilite la digestión.
Tonificante: Se le llama el ginseng del mediterráneo por sus propiedades tonificantes y estimulantes. Se puede tomar en caso de hipotensión o agotamiento físico.
Por vía externa:
El aceite esencial es revulsivo (origina una inflamación superficial en la zona donde se aplica),estimulante circulatorio y antiséptico y cicatrizante(estimula la cicatrización de las heridas, úlceras de la piel y eccemas.
Tiene una notable acción antiinflamatoria, ideal para deportistas, esguinces, dolores musculares y reumáticos.
Normalmente se utiliza en fricciones con alcohol de romero, fricciones con la esencia diluida en alcohol o aceite o con compresas empapadas con la infusión concentrada de romero o con agua caliente a la que se le añaden 15-20 gotas de esencia por litro de agua.
También cura las aftas bucales (llagas de la boca)
Precauciones no utilizar vía interna cuando exista obstrucción de vías biliares y problemas de hipertensión.
Alcohol de romero
Preparación: Se machaca en un mortero, un puñado de hojas de romero. Una vez machacadas se mezclan con 100 ml de alcohol etílico en un recipiente hermético. Dejar reposar tres días y filtrar después.