SAUCO
El sambucus nigra es un arbusto que puede alcanzar los seis metros de altura, del que se emplean las flores y los frutos maduros desecados, posee pequeñas flores blancas distribuidas en inflorescencias del tipo corimbo.
Principios activos y mecanismo de acción farmacológica:
En la composición de las flores se encuentran mayoritariamente flavonoides (quercitina, kemferol, rutósido), ácidos fenólicos, aceites esenciales y ácidos grasos esenciales. En los frutos además, pueden encontrarse abundantes protoantocianidinas, vitaminas y minerales.
Las flores y los frutos del sauco son de utilidad para el tratamiento de la tos y de los procesos infecciosos de las vías respiratorias mediante los siguientes mecanismos:
Propiedades diaforéticas:
Estimulan la sudoración en casos de elevada temperatura corporal (fiebre).
Aumentan las secreciones bronquiales.
Propiedades expectorantes.
Propiedades antiinflamatorias.
Efecto inmunoestimulante. Inhibe la replicación de los virus influenza A y B.
Beneficios y usos terapéuticos:
La agencia europea del medicamento considera que las flores y frutos de sauco han mostrado su eficacia frente a los síntomas del resfriado común y frente al tratamiento de la tos seca.
La organización mundial de la salud destaca sus propiedades diaforéticas. La comisión E alemana refiere el uso de las flores para el tratamiento de los síntomas catarrales.
Posología:
Tintura de flores: 10 a 25 gotas, tres veces al día.
Extracto líquido: 3 a 5 ml, tres veces al día.
Infusión: 2 a 5 gramos/taza
Precauciones, interacciones y efectos adversos:
No se recomienda su administración a menores de 12 años. Efectos adversos gastrointestinales.